La Astrología y una revolución psicológica posible
La Astrología no es un saber. La astrología no es un conocimiento. Ni siquiera es, a mi entender, lo que muchos se esfuerzan por demostrar, una ciencia.
La astrología es una percepción.
Leer másLa Astrología no es un saber. La astrología no es un conocimiento. Ni siquiera es, a mi entender, lo que muchos se esfuerzan por demostrar, una ciencia.
La astrología es una percepción.
Leer másTiendo a pensar que los principales problemas de la humanidad como especie parten de la lógica con la cual nos pensamos y sentimos a nosotros mismos y al mundo.
¿Podremos acceder a una nueva lógica para pensarnos y sentirnos a nosotros mimos ya no como meros objetos sino como información que circula en la red de la existencia?
Leer másEn el momento en que el cerebro humano se percata que sus funciones van mucho más allá que las de garantizar el bienestar del cuerpo al que pertenece sino que forma parte de una organización inteligente a escala planetaria, surge espontáneamente el interrogante acerca de la evolución de esa inteligencia y de que manera participamos de ella. Es decir, cuales son los procesos que pueden poner en actividad los circuitos latentes del sistema nervioso que no están inmediatamente al servicio de un cuerpo particular y de la identidad psicológica que llamamos persona.
Leer másEl Yo es una construcción colectiva. Un modo de funcionamiento aprendido, que responde a la necesidad del sistema nervioso de organizar centralizadamente la información circundante; su función es garantizarnos la supervivencia y para esto no descansa hasta haber construido un espacio seguro a su alrededor. Es una Torre, desde la cual la conciencia centralizada domina su mundo. Desde allí fija los límites que nadie puede cruzar; y sobre todo, determina aquello que debe suceder y aquello que no está dispuesto a aceptar de ninguna manera.Esta forma de inteligencia –el yo- es limitada. Necesita defenderse y dominar porque en su base anidan terrores e ilusiones ancestrales que reencarnan en cada niño que nace. En su aislamiento no puede percibir que forma parte de un inmenso orden creativo; y por eso se siente amenazada por todo aquello que no controla.
Leer másCuando el rayo de la tragedia sorprende nuestras vidas se hace evidente que no toleramos el contacto con el dolor, reaccionamos a él. No se trata de una limitación personal, sino de una frontera humana, una defensa al horror.
Leer másEn un capítulo de la serie "Dr. House" se presenta el caso de una mujer con memoria absoluta. Como aquel otro memorioso llamado Funes en la imaginación de Borges, recuerda todo lo vivido y no puede olvidar: cuántas caídas tuvo en el año 2008, los pedidos de todos los clientes del bar donde trabajaba, las fechas en que habían concurrido y con quiénes estaban acompañados.
Leer másPara la astrología el tiempo es una secuencia cíclica de cualidades. Una sucesión de atributos que se repiten tanto en cortos como en inmensos períodos. La analogía concreta de esto es la secuencia de las estaciones. Para cualquier persona estrechamente ligada a la naturaleza, el tiempo está siempre ligado a una cualidad; cada estación permite ciertas actividades, hace posible que se alcancen ciertos resultados e impide lograr otros. El invierno termina y las violetas de los Alpes mueren inevitablemente; regresarán con el próximo ciclo. Al mismo tiempo los capullos de las rosas y los jazmines se abren. Es su tiempo.
Leer másHabitualmente creemos que la carta natal de una persona define su carácter, sus talentos y defectos, y nos permite predecir aquello que habrá de ocurrirle en el futuro. Y creemos que tanto las características de personalidad como el destino individual están escritos en ese mapa astrológico. No hay misterio alguno, aquello que somos y todo lo que habremos de vivir está ya fatalmente determinado, y el astrólogo es alguien que puede saberlo y comunicárnoslo.
Leer másNeptuno, Plutón y la carta de Argentina en presente
Leer másDesde el punto de vista de la astrología la mayor parte de nuestros comportamientos son absolutamente mecánicos. Lo que un astrólogo hace es meditar acerca del orden inscripto en un momento de nacimiento. Este posee múltiples dimensiones y por lo tanto muchas maneras de manifestarse. Pero de ese conjunto inabarcable de posibilidades deducimos la pauta de comportamiento más probable. Podemos deducir esto conociendo las modalidades arquetípicas con las que los humanos reaccionamos a la energía.
Leer más