Publicaciones

La Torre del Ego

por Eugenio Carutti

En nosotros predomina un nivel externo y superficial de la mente; en él, nuestro cerebro se encuentra sumamente excitado y condicionado por las creencias colectivas. La mente externa está literalmente poseída por lo colectivo que nos impone sus objetivos y nos hace creer que los hemos elegido libremente; nos hace sentir y desear lo mismo que los demás; la matriz colectiva de sensaciones, deseos, sentimientos e ideas posee muchas variantes y esto genera una ilusión de libertad; pero en realidad la matriz nos ubica todos los días en las posiciones prefijadas de un conjunto de relatos y coreografías inconscientes que aún no sabemos percibir; otro nivel interno de la mente, pero también superficial, compensa al primero; está lleno de imágenes, fantasías y anhelos que provienen de lo colectivo pero que nos parecen íntimamente personales.

Leer más

Inteligencia Vincular

por Eugenio Carutti

Es muy importante comprender que somos organismos mucho más complejos de lo que hoy creemos. Nuestro cerebro –una de las realizaciones más delicadas de la evolución material- generalmente opera muy por debajo de sus posibilidades. En nuestro estado de conciencia habitual no nos damos cuenta que estamos identificados con un aspecto muy pequeño de nuestro ser. Por esta razón la psicología moderna tiene muchas dificultades para  comprender la dinámica profunda de la psiquis. En sus corrientes principales aún no acepta la existencia de distintos estados de conciencia y la importancia de su florecimiento natural.

Leer más

Argentina 2009: Entre disoluciones y oportunidades. 3ra Parte

por Alejandro Lodi

Con el transito de Neptuno sobre el Saturno natal de Argentina que vivimos durante el 2008 nuevamente hemos comprobado qué sensible es nuestro Saturno a, en particular, los climas transpersonales. El anterior tránsito contundente sobre Saturno fue el de Urano, que signó la crisis del 2001: con la sorpresa y el vértigo de un rayo, transcurrieron apenas 20 días entre la sanción de una medida (el llamado "corralito bancario") y la salida del Presidente De La Rúa, con su consecuente vacío de poder.

Leer más

La Crisis de Crecimiento

por Eugenio Carutti

La Tierra  atraviesa una extraordinaria crisis de crecimiento; por eso nosotros los humanos - los orgullosos seres identificados con la mente- deberemos enfrentarnos inevitablemente con nuestras limitaciones. El yo, nuestro sentido de la individualidad personal, es una creación del pensamiento. Un acuerdo colectivo. Esta estructura mental es demasiado pequeña para aceptar la vida en toda su complejidad; el yo continúa en otro plano el anhelo de supervivencia de todo lo viviente; es el heredero de la cadena de miedo que recorre toda la evolución. Cada uno de los seres que nos preceden en la escala de la vida desde  los insectos hasta los mamíferos, está programado para reconocer solo un fragmento del universo y habitarlo. Su sistema nervioso no posee la complejidad suficiente como para procesar la abrumadora cantidad de información que lo rodea. Está diseñado para simplificarla; cada uno de ellos ignora la existencia de otras dimensiones que son evidentes para seres más complejos como nosotros. Nuestro cuerpo contiene dentro de si todas las estructuras que nos precedieron en la evolución y al mismo tiempo posee capacidades inimaginables para esos seres.

Leer más

¿Es la carta natal el mapa de lo que soy?

por Alejandro Lodi

Uno cree que la carta natal (CN) es "el mapa de lo que soy". De modo que conociendo con precisión la hora del momento de nuestro nacimiento podemos estar seguros de tener la posibilidad de saber quiénes somos.

Por eso le damos tanta importancia a nuestra CN. No estar seguro de ella sería no poder tener la certidumbre de saber quiénes somos. Necesitamos estar seguros de ser alguien definido y trasladamos esa seguridad a la CN. Tener una CN es garantía de poder saber quién soy.

Leer más

Lo externo y lo interno

por Eugenio Carutti

La principal creencia colectiva sobre la que se  apoya el ego es que aquello que nos sucede es completamente casual. Estamos convencidos que los eventos de nuestra existencia son azarosos y que las personas que aparecen en nuestras vidas –ya sea que nos atraigan o que nos causen rechazo- son totalmente independientes de nosotros. Nos hemos condicionado para sentir que el mundo externo no tiene relación alguna con nuestro mundo interno.   Jung nos indicó la existencia de las sincronicidades, un tipo de acontecimientos en los que sentimos inequívocamente que lo que está sucediendo está íntimamente ligado a nuestro proceso psíquico.  Para Jung estos episodios se producen cada vez que el Sí mismo logra perforar la frontera establecida por nuestra personalidad superficial. Entonces, de una manera fugaz y completamente ajena a nuestra voluntad, se nos revela un orden desconocido, lleno de significación.

Leer más

La Transformación de la Tierra

por Eugenio Carutti

La mayoría de nosotros percibimos que una gigantesca transformación se está produciendo en la vida de la Tierra; nos damos cuenta que está ocurriendo un cambio muy acelerado y que las categorías habituales que utilizamos para comprender la realidad no nos dan el resultado que esperamos; todo esto genera enormes expectativas y una gran incertidumbre se agita en todo nosotros. Vivimos tiempos de enorme turbulencia en los que la cantidad de estímulos que debemos aprender a procesar en simultáneo nos parece casi insoportable.

Leer más

Supuestos de nuestra mirada astrológica

por Alejandro Lodi

Creo que es fundamental y muy honesto no dejar de plantearnos qué es astrología. A medida que profundizamos en ella y adquirimos convicción acerca de su validez, siento que resulta indispensable revisar qué es lo que estamos inconscientemente aceptando, qué supuestos implícitos están presentes en esa aceptación, y sincerarnos con qué es aquello que creemos y qué no creemos respecto a su práctica.

Leer más

El Patrón de Occidente

por Eugenio Carutti

Si observamos la evolución humana podemos distinguir en ella la presencia de un patrón que se repite hasta nuestros días. Todas las sociedades se edificaron mediante la apropiación de los cuerpos y las conciencias de sus miembros. De una manera u otra las mujeres fueron destinadas a la procreación y los varones a la guerra.  Cada cultura desarrolló creencias diferentes, pero todas ellas fueron inculcadas de manera igualmente férrea en sus hijos. A través de los milenios el cuerpo humano ha pertenecido siempre a lo colectivo. Y el precio pagado por aquellos que se atrevieron a percibir el mundo de un modo diferente al de su sociedad fue muy alto. Esto llegó a su máximo en las grandes civilizaciones. Sus proezas tecnológicas absorbieron la energía de millones de humanos.

Leer más