Publicaciones

Astrología: Transformación del presente

por Eugenio Carutti

Para la astrología el tiempo es una secuencia cíclica de cualidades.  Una sucesión de atributos que se repiten tanto en cortos como en inmensos períodos. La analogía concreta de esto es la secuencia de las estaciones. Para cualquier persona estrechamente ligada a la naturaleza, el tiempo está siempre ligado a una  cualidad; cada estación permite ciertas actividades, hace posible que se alcancen ciertos resultados e impide lograr otros. El invierno termina y las violetas de los Alpes mueren inevitablemente; regresarán con el próximo ciclo. Al mismo tiempo los capullos de las rosas y los jazmines se abren. Es su tiempo.

Leer más

Supuestos en la interpretación astrológica

por Alejandro Lodi

Con variados matices, existen dos disposiciones básicas frente al desafío de interpretar una carta natal. Una de ellas es mecánica, determinista, descriptiva, clasificatoria, literal. Define las características de la personalidad de una manera fija y estática, al mismo tiempo que prescribe "aquello que debe hacerse" y "aquello que debe evitarse". Así, desde esta mirada, el individuo "es siempre el mismo", y sólo puede "ganar o perder", ser feliz o desdichado, premiado o castigado por la vida, según sepa aprovechar o no los momentos favorables y evitar los infortunios (y ambos, por supuesto, podrían ser previstos por el astrólogo). Fundamentalmente, el individuo aparece separado de los acontecimientos externos, en una relación de temor y conflicto respecto al mundo, y desde ese miedo y desconfianza a la vida, la astrología emerge como una herramienta para controlar el destino.

Leer más

Parte de la Vida I

por Eugenio Carutti

La astrología afirma que cada día que pasa, cada hora que corre, traen una cualidad diferente. Los planetas giran en sus órbitas generando dibujos siempre nuevos. Llamamos a estos dibujos las cartas natales de los niños que nacen a cada instante; el mapa en el que se expresa el orden profundo en el que se inscribe la existencia de una persona. Todo lo que sucede aquí en la Tierra está misteriosamente entretejido con los movimientos del Cielo. El es el espejo de nuestro verdadero ser.

Leer más

Argentina y un nuevo ciclo Sol-Luna Progresado

por Alejandro Lodi

Como todo año en el que se desarrollan elecciones presidenciales, 2007 se presenta como un momento clave de definición y compromiso. Desde la astrología podemos intentar comprenderlo desde los ciclos de la estructura de nuestro país. En el presente trabajo consideraremos uno de esos ciclos en particular: el ciclo Sol-Luna progresado.

La opción no es caprichosa. Desde 2004 estamos recorriendo la última fase del ciclo iniciado en 1978 y dentro de un año se estará iniciando uno nuevo. Tomando en cuenta su profundo significado, parece evidente que el contexto de un nuevo ciclo nos convoca a meditar acerca de nuestra condición de entidad nacional, a ser conscientes de algunos patrones manifiestos a lo largo de nuestra historia, y saber responder a los desafíos presentes con la creatividad necesaria para superar repeticiones y automatismos.

Leer más

Supuestos acerca de la conciencia en astrología

por Alejandro Lodi

Sin duda, es muy complejo abordar el tema de la conciencia y su posible desarrollo. De hecho, al hablar de «conciencia» no siempre se entiende lo mismo  y muchas veces este término se utiliza para referir a nociones opuestas y contrarias. Por eso, nuestro punto de partida será definir qué entenderemos aquí por «conciencia».

Leer más

El destino personal y el destino colectivo

por Mariano Quintas

¿Podemos comprender nuestro destino personal sin considerarnos emergentes de un proceso colectivo, sin sentirnos parte de una búsqueda compartida que nos convoca a ensayos y a permanentes revisiones de nuestros patrones, deseos y fantasías?

Leer más

Un plan simple

por Alejandro Lodi

La temática que presentamos para este debate fue elaborada en colaboración con Beatriz Leveratto. Creemos que esta película nos da la posibilidad de ejemplificar lo que es la casa VIII. Tanto la casa VIII como Escorpio parecen ámbitos cerrados para la interpretación, en el sentido que uno tiene cierta idea acerca de lo que es el área de experiencia –recordemos que eso es una casa- de la casa VIII, pero cuesta a veces verbalizar o salir de entenderla como "muerte-sexo-transformación", lo cual es un tema escorpiano antes que propio de la casa VIII.

Leer más

Siglo XX y Ciclos Planetarios

por Eugenio Carutti

La que sigue es parte de la reunión de cierre del año 2002, con reflexiones y propuestas de Eugenio y del equipo docente acerca de la tarea realizada (y la que aún resta realizar).

Leer más

Cuerpo y Astrología

por Silvia Neira

Durante el 2001, hicimos en Casa XI nuestra primera experiencia semanal acerca de cómo vivenciar nuestra carta natal desde el trabajo corporal.

Leer más