Publicaciones

Acerca de Urano transitando Aries

por Alejandro Lodi

Cuando el rayo de la tragedia sorprende nuestras vidas se hace evidente que no toleramos el contacto con el dolor, reaccionamos a él. No se trata de una limitación personal, sino de una frontera humana, una defensa al horror.

Leer más

Acerca de la memoria y el perdón

por Alejandro Lodi

En un capítulo de la serie "Dr. House" se presenta el caso de una mujer con memoria absoluta. Como aquel otro memorioso llamado Funes en la imaginación de Borges, recuerda todo lo vivido y no puede olvidar: cuántas caídas tuvo en el año 2008, los pedidos de todos los clientes del bar donde trabajaba, las fechas en que habían concurrido y con quiénes estaban acompañados.

Leer más

Supuestos acerca de las relaciones en astrología

por Alejandro Lodi

Habitualmente creemos que la carta natal de una persona define su carácter, sus talentos y defectos, y nos permite predecir aquello que habrá de ocurrirle en el futuro. Y creemos que tanto las características de personalidad como el destino individual están escritos en ese mapa astrológico. No hay misterio alguno, aquello que somos y todo lo que habremos de vivir está ya fatalmente determinado, y el astrólogo es alguien que puede saberlo y comunicárnoslo.

Leer más

Argentina 2009: Entre disoluciones y oportunidades. 3ra Parte

por Alejandro Lodi

Con el transito de Neptuno sobre el Saturno natal de Argentina que vivimos durante el 2008 nuevamente hemos comprobado qué sensible es nuestro Saturno a, en particular, los climas transpersonales. El anterior tránsito contundente sobre Saturno fue el de Urano, que signó la crisis del 2001: con la sorpresa y el vértigo de un rayo, transcurrieron apenas 20 días entre la sanción de una medida (el llamado "corralito bancario") y la salida del Presidente De La Rúa, con su consecuente vacío de poder.

Leer más

¿Es la carta natal el mapa de lo que soy?

por Alejandro Lodi

Uno cree que la carta natal (CN) es "el mapa de lo que soy". De modo que conociendo con precisión la hora del momento de nuestro nacimiento podemos estar seguros de tener la posibilidad de saber quiénes somos.

Por eso le damos tanta importancia a nuestra CN. No estar seguro de ella sería no poder tener la certidumbre de saber quiénes somos. Necesitamos estar seguros de ser alguien definido y trasladamos esa seguridad a la CN. Tener una CN es garantía de poder saber quién soy.

Leer más

Supuestos de nuestra mirada astrológica

por Alejandro Lodi

Creo que es fundamental y muy honesto no dejar de plantearnos qué es astrología. A medida que profundizamos en ella y adquirimos convicción acerca de su validez, siento que resulta indispensable revisar qué es lo que estamos inconscientemente aceptando, qué supuestos implícitos están presentes en esa aceptación, y sincerarnos con qué es aquello que creemos y qué no creemos respecto a su práctica.

Leer más

La astrología es una obviedad compleja

por Alejandro Lodi

No existe una realidad "allí afuera", objetiva, ya dada, esperando ser descubierta por aquel que logre desarrollar el conocimiento y sabiduría necesaria. Pero existe una realidad que se revela nítida a la conciencia.

Por ejemplo, si bien Saturno sí existe como planeta físico en el Sistema Solar, no existe como "cosa" si nos referimos a él como principio energético. Así considerado astrológicamente, Saturno no es algo que está allí afuera esperando ser descubierto por la mente sagaz. Pero Saturno se transparenta en hechos que experimentamos, gracias al don que opere en la conciencia para así significarlos.

Leer más

Astrología y cuadros psicopatológicos (1ra Parte)

por Alejandro Lodi

Nuestro punto de partida consiste en el cuadro con que la psicología tradicional presenta y clasifica los desequilibrios psíquicos, concentrándonos particularmente en las más severas: las denominadas «psicosis». 

Intentaremos ensayar algunas hipótesis acerca de su correspondencia con los indicadores astrológicos que hacen referencia a la dimensión transpersonal de una carta natal.

Leer más