Publicaciones

El espejo del destino

por Eugenio Carutti

La principal creencia colectiva sobre la que se apoya el ego es que aquello que nos sucede es completamente casual. Estamos convencidos que los eventos de nuestra existencia son azarosos y que las distintas personas que aparecen en nuestras vidas –ya sea que nos atraigan o que nos causen rechazo- son totalmente independientes de nosotros. Nos hemos condicionado para sentir que el mundo externo no tiene relación alguna con nuestro mundo interno.

 

Leer más

Del ego a la conciencia planetaria

por Eugenio Carutti

La Tierra atraviesa una extraordinaria crisis de crecimiento, y en ese camino nosotros los humanos - los orgullosos seres identificados con la mente- deberemos enfrentarnos inevitablemente con nuestras limitaciones. El yo, nuestro sentido de la individualidad personal, es una creación del pensamiento. Un acuerdo colectivo. Esta estructura mental es demasiado pequeña para comprender y aceptar la vida en toda su complejidad…

Leer más

Inteligencia Vincular

por Eugenio Carutti

En el momento en que el cerebro humano se percata que sus funciones van mucho más allá que las de garantizar el bienestar del cuerpo al que pertenece sino que forma parte de una organización inteligente a escala planetaria, surge espontáneamente el interrogante acerca de la evolución de esa inteligencia y de que manera participamos de ella.  Es decir, cuales son los procesos que pueden poner en  actividad los circuitos latentes del sistema nervioso que no están inmediatamente al servicio de un cuerpo particular y de la identidad psicológica que llamamos persona.

Leer más

El Yo: Una construcción colectiva

por Eugenio Carutti

El Yo es una construcción colectiva. Un modo de funcionamiento aprendido, que  responde a la necesidad del sistema nervioso  de organizar centralizadamente la información circundante; su función es garantizarnos la supervivencia y para esto no descansa hasta haber construido un espacio seguro  a su alrededor. Es una Torre, desde la cual la conciencia centralizada  domina su mundo. Desde allí fija los límites que nadie puede cruzar; y sobre todo, determina aquello que debe suceder y aquello que no está dispuesto a aceptar de ninguna manera.Esta forma de inteligencia –el yo- es limitada. Necesita defenderse y dominar porque en su base anidan terrores e ilusiones ancestrales que reencarnan en cada niño que nace. En su aislamiento no puede percibir que forma parte de un inmenso orden creativo; y por eso se siente amenazada por todo aquello que no controla.

Leer más

El presente de la Astrología

por Eugenio Carutti

Para la astrología el tiempo es una secuencia cíclica de cualidades.  Una sucesión de atributos que se repiten tanto en cortos como en inmensos períodos. La analogía concreta de esto es la secuencia de las estaciones. Para cualquier persona estrechamente ligada a la naturaleza, el tiempo está siempre ligado a una  cualidad; cada estación permite ciertas actividades, hace posible que se alcancen ciertos resultados e impide lograr otros. El invierno termina y las violetas de los Alpes mueren inevitablemente; regresarán con el próximo ciclo. Al mismo tiempo los capullos de las rosas y los jazmines se abren. Es su tiempo.

Leer más

Acuario, el fin de la infancia planetaria

por Eugenio Carutti

Desde el punto de vista de la astrología la mayor parte de nuestros comportamientos son absolutamente mecánicos. Lo que un astrólogo hace es meditar acerca del orden inscripto en un momento de nacimiento. Este posee múltiples dimensiones y por lo tanto muchas maneras de manifestarse. Pero de ese conjunto inabarcable de posibilidades deducimos la pauta de comportamiento más probable. Podemos deducir esto conociendo las modalidades arquetípicas con las que los humanos reaccionamos a la energía.

Leer más

La Torre del Ego

por Eugenio Carutti

En nosotros predomina un nivel externo y superficial de la mente; en él, nuestro cerebro se encuentra sumamente excitado y condicionado por las creencias colectivas. La mente externa está literalmente poseída por lo colectivo que nos impone sus objetivos y nos hace creer que los hemos elegido libremente; nos hace sentir y desear lo mismo que los demás; la matriz colectiva de sensaciones, deseos, sentimientos e ideas posee muchas variantes y esto genera una ilusión de libertad; pero en realidad la matriz nos ubica todos los días en las posiciones prefijadas de un conjunto de relatos y coreografías inconscientes que aún no sabemos percibir; otro nivel interno de la mente, pero también superficial, compensa al primero; está lleno de imágenes, fantasías y anhelos que provienen de lo colectivo pero que nos parecen íntimamente personales.

Leer más

Inteligencia Vincular

por Eugenio Carutti

Es muy importante comprender que somos organismos mucho más complejos de lo que hoy creemos. Nuestro cerebro –una de las realizaciones más delicadas de la evolución material- generalmente opera muy por debajo de sus posibilidades. En nuestro estado de conciencia habitual no nos damos cuenta que estamos identificados con un aspecto muy pequeño de nuestro ser. Por esta razón la psicología moderna tiene muchas dificultades para  comprender la dinámica profunda de la psiquis. En sus corrientes principales aún no acepta la existencia de distintos estados de conciencia y la importancia de su florecimiento natural.

Leer más

La Crisis de Crecimiento

por Eugenio Carutti

La Tierra  atraviesa una extraordinaria crisis de crecimiento; por eso nosotros los humanos - los orgullosos seres identificados con la mente- deberemos enfrentarnos inevitablemente con nuestras limitaciones. El yo, nuestro sentido de la individualidad personal, es una creación del pensamiento. Un acuerdo colectivo. Esta estructura mental es demasiado pequeña para aceptar la vida en toda su complejidad; el yo continúa en otro plano el anhelo de supervivencia de todo lo viviente; es el heredero de la cadena de miedo que recorre toda la evolución. Cada uno de los seres que nos preceden en la escala de la vida desde  los insectos hasta los mamíferos, está programado para reconocer solo un fragmento del universo y habitarlo. Su sistema nervioso no posee la complejidad suficiente como para procesar la abrumadora cantidad de información que lo rodea. Está diseñado para simplificarla; cada uno de ellos ignora la existencia de otras dimensiones que son evidentes para seres más complejos como nosotros. Nuestro cuerpo contiene dentro de si todas las estructuras que nos precedieron en la evolución y al mismo tiempo posee capacidades inimaginables para esos seres.

Leer más

Lo externo y lo interno

por Eugenio Carutti

La principal creencia colectiva sobre la que se  apoya el ego es que aquello que nos sucede es completamente casual. Estamos convencidos que los eventos de nuestra existencia son azarosos y que las personas que aparecen en nuestras vidas –ya sea que nos atraigan o que nos causen rechazo- son totalmente independientes de nosotros. Nos hemos condicionado para sentir que el mundo externo no tiene relación alguna con nuestro mundo interno.   Jung nos indicó la existencia de las sincronicidades, un tipo de acontecimientos en los que sentimos inequívocamente que lo que está sucediendo está íntimamente ligado a nuestro proceso psíquico.  Para Jung estos episodios se producen cada vez que el Sí mismo logra perforar la frontera establecida por nuestra personalidad superficial. Entonces, de una manera fugaz y completamente ajena a nuestra voluntad, se nos revela un orden desconocido, lleno de significación.

Leer más