Publicaciones

La Ruptura de los Nidos

por Eugenio Carutti

Los humanos nacemos anidados en un compacto entretejido de creencias y símbolos, modalidades afectivas, intelectuales y religiosas. Este nido tiene múltiples capas, la familia, la cultura a la que pertenecemos, la nación, la religión y la civilización. A través de estas capas heredamos nuestra estructura genética, los hábitos alimentarios, una determinada relación con la naturaleza, nuestras costumbres e ideales; también una interpretación muy parcial de la historia, en la que nuestro linaje generalmente se siente especial y único con relación a otros. Durante miles de años fuimos moldeados por la interpretación del mundo propia del grupo en que nacimos. Aprendimos a ver la realidad con los ojos del nido. En un sentido estricto fuimos poseídos por la trama  de símbolos, emociones, creencias, ideas, imágenes  y arquetipos que proviene del pasado de la humanidad. Entramos en una densa telaraña que nos hechiza con el mandato de continuar con ella. Conciente o inconcientemente buscamos experimentar las mismas formas y sensaciones con las que fuimos moldeados

Leer más

Una mirada Astrológica

por Eugenio Carutti

La astrología afirma que cada día que pasa, cada hora que corre traen consigo una cualidad diferente. Los planetas giran en sus órbitas generando dibujos siempre nuevos. Estos dibujos son las cartas natales de los niños que nacen a cada instante; el mapa que expresa el orden profundo en el que se inscribe la existencia de una persona. Todo lo que  sucede aquí en la Tierra está misteriosamente entretejido  con los movimientos del Cielo. El es el espejo de nuestro verdadero ser.

Leer más

Astrología y cuadros psicopatológicos (1ra Parte)

por Alejandro Lodi

Nuestro punto de partida consiste en el cuadro con que la psicología tradicional presenta y clasifica los desequilibrios psíquicos, concentrándonos particularmente en las más severas: las denominadas «psicosis». 

Intentaremos ensayar algunas hipótesis acerca de su correspondencia con los indicadores astrológicos que hacen referencia a la dimensión transpersonal de una carta natal.

Leer más

Astrología y cuadros psicopatológicos (2da Parte)

por Alejandro Lodi

Como introducción, podríamos atender a que el común denominador de todos los casos presentados es que en ninguno de ellos existe una estructura básica y elemental del yo suficientemente desarrollada, donde lo emocional, el comando de las funciones psíquicas y la relación con la realidad funcionen como un todo coherente.

La funciones psíquicas representadas por los planetas personales no pueden coordinarse, carecen de un orden estructural. No hay un coordinador de la personalidad. Y estas funciones quedan alteradas: el pensamiento se altera (Mercurio), la vincularidad queda alterada (Venus), la acción queda alterada (Marte), la capacidad de síntesis y de dar sentido de vida queda alterada (Júpiter).

Leer más

Resiliencia y Quirón astrológico - Parte I

por Alejandro Lodi

Entre los conceptos más novedosos elaborados desde el campo de la psicología, el de «resiliencia» es uno de los más difundidos. Se lo atribuye al investigador Boris Cyrulnik y, de cierto modo, es heredero de la tradición psicológica ligada a la logoterapia de Víctor Frankl y la psicología humanista o positiva de Carl Rogers y Abraham Maslow, entre otros. Junto con estas escuelas, los investigadores de la resiliencia coinciden en enfocar un tema preferencial: el dolor inherente a la condición humana y su significado en el desarrollo psicológico de los individuos.

Leer más

Resiliencia y Quirón astrológico - Parte II

por Alejandro Lodi

Definiré ahora algunas claves para la interpretación de Quirón en una carta natal. Antes recordemos que haber percibido correspondencias entre Quirón y la resiliencia no equivale a reducir un concepto a otro. El talento resiliente aparece en una carta natal expresado, no sólo por Quirón, sino también por la relación Júpiter-Plutón y por el juego de las casas VIII, IX y XII. Sin embargo, la propuesta es concentrarnos específicamente en la situación de Quirón para hacer lo más nítido posible aquello que revela en una carta, asumiendo el riesgo de fragmentación que tal recorte presupone.

Leer más

Diálogos: acerca de mente y totalidad

por Alejandro Lodi

Alejandro Lodi.: Me gustaría que comenzáramos profundizando en el tema del vínculo de la conciencia con los acontecimientos y hechos de destino. Podríamos comenzar diferenciando cómo son percibidos desde la identidad fragmentaria (o yo separativo) y desde una conciencia que comienza a incluir niveles transpersonales, o -en los términos de Alice Bailey- desde una conciencia centrada en "la personalidad" y una conciencia centrada en "el alma".

Eugenio Carutti.: En el mundo de "la personalidad" los acontecimientos son percibidos como el resultado de una acción voluntaria y consciente. En cambio, desde la perspectiva del "alma" son el resultado de la síntesis que se produce a partir de la elaboración de los significados.

Leer más

Astrología: Transformación del presente

por Eugenio Carutti

Para la astrología el tiempo es una secuencia cíclica de cualidades.  Una sucesión de atributos que se repiten tanto en cortos como en inmensos períodos. La analogía concreta de esto es la secuencia de las estaciones. Para cualquier persona estrechamente ligada a la naturaleza, el tiempo está siempre ligado a una  cualidad; cada estación permite ciertas actividades, hace posible que se alcancen ciertos resultados e impide lograr otros. El invierno termina y las violetas de los Alpes mueren inevitablemente; regresarán con el próximo ciclo. Al mismo tiempo los capullos de las rosas y los jazmines se abren. Es su tiempo.

Leer más

Supuestos en la interpretación astrológica

por Alejandro Lodi

Con variados matices, existen dos disposiciones básicas frente al desafío de interpretar una carta natal. Una de ellas es mecánica, determinista, descriptiva, clasificatoria, literal. Define las características de la personalidad de una manera fija y estática, al mismo tiempo que prescribe "aquello que debe hacerse" y "aquello que debe evitarse". Así, desde esta mirada, el individuo "es siempre el mismo", y sólo puede "ganar o perder", ser feliz o desdichado, premiado o castigado por la vida, según sepa aprovechar o no los momentos favorables y evitar los infortunios (y ambos, por supuesto, podrían ser previstos por el astrólogo). Fundamentalmente, el individuo aparece separado de los acontecimientos externos, en una relación de temor y conflicto respecto al mundo, y desde ese miedo y desconfianza a la vida, la astrología emerge como una herramienta para controlar el destino.

Leer más

Parte de la Vida I

por Eugenio Carutti

La astrología afirma que cada día que pasa, cada hora que corre, traen una cualidad diferente. Los planetas giran en sus órbitas generando dibujos siempre nuevos. Llamamos a estos dibujos las cartas natales de los niños que nacen a cada instante; el mapa en el que se expresa el orden profundo en el que se inscribe la existencia de una persona. Todo lo que sucede aquí en la Tierra está misteriosamente entretejido con los movimientos del Cielo. El es el espejo de nuestro verdadero ser.

Leer más