Publicaciones

"Todo destino es un co-destino"

por Eugenio Carutti

EL VALOR DEL MISTERIO EN LA ASTROLOGÍA PROFUNDA

Entrevista a Eugenio Carutti por la revista Huellas en papel de la Universidad del Salvador

HenP: En la colección Quiles se encuentran varios libros de astrología antigua, de Egipto, de Asia, astrología china. Las clasificaciones de las bibliotecas enlazan la astrología con el ocultismo y el esoterismo, temas que, por otro lado, también se encuentran en esta colección. Leo Inteligencia planetaria17 y me pregunto cuál fue el camino que recorrió aquella astrología de la antigüedad hasta llegar a la mirada actual, ¿hubo quiebres, rupturas? ¿cómo se produce esa evolución?

E. C.: No hay un abismo entre aquellas miradas y la actualidad. Siendo muy rigurosos hay que distinguir dos niveles de astrología, una astrología de superficie (no superficial), visible, una tradición de conocimiento que tiene muchos textos, autores, con un recorrido acoplado a las cosmovisiones de cada época (mundo antiguo, medioevo, iluminismo, romanticismo) y lo que llega hasta hoy. Siempre ha existido una astrología profunda, menos visible porque todo aquello que llamamos esoterismo u ocultismo no es oculto por secreto, sino que es oculto porque es peligroso psíquicamente. Es decir que lo oculto en un sentido profundo percibe una relación intrínseca entre el ser humano y el cosmos, y en esta percepción no separativa aparece en el humano un potencial de inteligencia y sensibilidad que va más allá del pensamiento, de los estados de conciencia habituales, de lo que la civilización tolera como identidad del ser humano. Esto emerge, pero se mantiene oculto porque exige un entrenamiento, una ejercitación de estados de conciencia que va más allá del ego.

Leer más

Es tiempo de aprender a vincularnos

por Eugenio Carutti

Entrevista a Eugenio Carutti realizada para la revista Uno mismo en Enero 2009.

“Lo primero que hay que entender es que está cambiando el contexto de la humanidad y, ante estos acontecimientos y otros que van a seguir ocurriendo, nosotros reaccionamos a partir de conclusiones que obtuvimos en experiencias anteriores. Las decisiones que estamos tomando son reactivas; no parten de una comprensión profunda de lo que pasa. Tenemos miedo  y posiciones previas muy arraigadas: creencias y valores que se desarrollaron en otros escenarios, en otra realidad. Y una mente –individual o colectiva- sujeta a posiciones previas es muy lenta, poco flexible, no tiene serenidad, cree que sabe cómo tiene que hacer las cosas y cómo tiene que resultar lo que hace… Tarde o temprano nos vamos a dar cuenta de que todo es más complejo de lo creemos, todo es interactivo… todo es sistémico. La primera dificultad es cuanto tardaremos los seres humanos en entender que todo está relacionado con todo, que nada de lo que sucede aquí está separado de lo que sucede allá”, dice Carutti.

Leer más

Astrología y Bioenergética

por Martina Carutti

Una posible confluencia de percepciones para un cambio en la sensibilidad del ser humano

La Astrología es un cuerpo simbólico -lenguaje sagrado- que da cuenta de la relación estructural entre el ser humano -como cuerpo-psique en despliegue- y el Sistema Solar.   

La Bioenergética, por su parte, es una teoría psicológica y un dispositivo clínico, que sostiene la unidad funcional entre el cuerpo y lo que llamamos psiquismo. De hecho, si nos referimos líneas arriba al “cuerpo-psique”, podemos hacerlo a partir de la conceptualización de Wilhem Reich, de la cual parte Alexander Lowen para crear la Bioenergética.

 

Leer más

Lógica del objeto y lógica de la información.

por Martina Carutti

Los principales problemas de la humanidad como especie parten de la lógica a partir de la cual nos pensamos a nosotros mismos y al mundo, y más profundamente la forma en la cual nos percibimos y nos sentimos (teniendo en cuenta que los sistemas cognitivos constituyen una unidad ideica-perceptual-emocional-sensorial). 

Los seres humanos hemos acordado colectivamente, desde la función del sistema que se encarga de ello, lo que llamamos habitualmente yo, que somos entidades separadas las unas de las otras, y por lo tanto, en última instancia objetos.

Leer más

El humano como función planetaria

por Eugenio Carutti

Psicológicamente sabemos que cuando un individuo se cree superior a los demás está respondiendo inconscientemente a una carencia que debe compensar. 

Leer más

Sentir al revés

por Martina Carutti

La percepción astrológica nos lleva a considerar que lo que llamamos Universo está organizado en diferentes dimensiones o planos, es decir, que es Multidimensional.

Percibir la realidad de esta manera nos hace evidente que algunos conceptos que creamos para describir nuestras vivencias desde la percepción habitual, podrían complejizarse. Por ejemplo, los conceptos psicoanalíticos de falta y castración, que señalan la estructural limitación del ser humano, connotan negativamente, debido a las palabras elegidas, la existencia de lo que podría percibirse, en cambio, como vacío creativo.Texto de ejemplo: edita el plugin para cambiarlo.

Leer más

Del ego a la conciencia planetaria

por Eugenio Carutti

La Tierra atraviesa una extraordinaria crisis de crecimiento, y en ese camino nosotros los humanos - los orgullosos seres identificados con la mente- deberemos enfrentarnos inevitablemente con nuestras limitaciones. El yo, nuestro sentido de la individualidad personal, es una creación del pensamiento. Un acuerdo colectivo. Esta estructura mental es demasiado pequeña para comprender y aceptar la vida en toda su complejidad…

Leer más

Lógica del objeto vs Lógica de la información.

por Martina Carutti

Tiendo a pensar que los principales problemas de la humanidad como especie parten de la lógica con la cual nos pensamos y sentimos a nosotros mismos y al mundo.

¿Podremos acceder a una nueva lógica para pensarnos y sentirnos a nosotros mimos ya no como meros objetos sino como información que circula en la red de la existencia?

Leer más